Ciutat de la Justicia

El complejo judicial de Barcelona es un conjunto de bloques de oficinas anteriormente repartidos en 17 edificios de ambos municipios. La nueva Ciudad de la Justicia centraliza a estos departamentos judiciales en un conjunto de 9 edificios para resolver su antigua disfunción inherente en beneficio de los ciudadanos y del personal por igual.

Los edificios están diseñados como bloques medidos y uniformes que equilibran las relaciones entre zonas de trabajo, público y paisajístico. Los volúmenes sólo se diferencian por las variaciones en su tamaño, disposición y color utilizadas en sus muros de hormigón pigmentado con 6 pigmentos de la gama Formirapid: muros robustos, pensados para perdurar, como la idea de la administración de justicia.

El requisito principal de este proyecto fue su funcionalidad. Los arquitectos David Chipperfield y Fermín Vázquez se mantuvieron fieles a este lema con sus planes para un barrio judicial monumental. Los edificios, que encajan entre sí para formar un conjunto coherente, incluyen salas de audiencias, así como despachos de abogados y restaurantes. Las fachadas de los nueve edificios están estructuradas de manera idéntica para crear una forma cerrada. Los edificios parecen casi arcaicos en su solidez.

Una declaración clara y concreta: la justicia está aquí. El hormigón de color integral utilizado para las fachadas de cada edificio, da una cierta individualidad y suaviza visualmente la forma severa sin debilitarla. Los arquitectos optaron por el hormigón pigmentado y no por un revestimiento ya que éste deja el material visible en lugar de cubrirlo, ingiriéndolo. Otro aspecto importante en la decisión, fue la alta y duradera calidad de los pigmentos de la gamma Formirapid

“El Hormigón pigmentado nos permitió planificar un edificio con el carácter que queríamos lograr “ David Chipperfield

Se colorearon más de 240.000 metros cúbicos de hormigón en un mezclador directamente en el sitio de construcción antes de vertirlo directamente, una ventaja que permitió a los arquitectos ver inmediatamente si el tono coincidía exactamente con el que tenían en mente.

Fueron usados los siguientes pigmentos: Formirapid® Rojo 130, Formirapid® Naranja 960, Formirapid® Pardo 610, Formirapid® Negro 330, Formirapid® Amarillo 920 y Colortherm® Green GN

Fuente: Lanxess
Arquitectura: David Chipperfield y Fermín Vázquez
Fotografía:

Noticias
Fibras de vidrio AR
La dosificación estándar va a depender de la longitud de la fibra, oscila entre 1 kg y 15 kg.
Leer Más
Espectro completo de óxidos de hierro rojo
Confiamos en una red de producción global que nos permite proporcionar una amplia cartera de pigmentos que cubre todo el espectro colorístico de los óxidos de hierro rojo.
Leer Más
Oasis encofrado con bambú
Esta casa prototipo dentro de un presupuesto ajustado es un esfuerzo por cambiar la situación de la rápida urbanización alejada de la naturaleza que vive Vietnam. Para dar personalidad a los cubos estructurales de hormigón se ha usado encofrado de bambú que acerca y refleja naturaleza por todos lados.
Leer Más
1 2 3 20
L’Ametlla del Vallés
Almacén y Oficinas
Calle Aiguafreda, 14
08480 L’Ametlla del Vallés 
Barcelona

T. 93 849 25 84
comercial@collvila.com

Horario
Lunes a Jueves
De 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h
Viernes
De 07:00 h a 14:00h
Pigmentamos tus ideas
Pigmentos | Fibras | Barras de Refuerzo
Compensador de Retracción | Cemento
Aditivos | Mantenimiento
Pinturas en spray
Todos los derechos reservados. collvila 2024© - Aviso Legal · Protección de datos · Política de Cookies · Diseñado por Grafix
magnifiercross