¿Por qué se fisura el hormigón?

Observando las diferentes estructuras de cemento que nos rodean podemos ver que ninguna de estas estructuras está intacta. Una de las principales debilidades del hormigón es su tendencia a la fisuración. Esta fisuración se acentúa por el mismo motivo que se hizo tan popular: su compatibilidad con el acero.

No todas las fisuras tienen el mismo origen y relevancia, pueden estar causadas por muchos factores diferentes. Existen fisuras por deformación, retracción térmica, retracción plástica, retracción hidráulica... La mejor prevención a este tipo de fisuras, además de una buena ejecución del pavimento, es la sustitución de la malla de refuerzo por fibras de vidrio AR.

En las fisuras por deformación, las fuerzas aplicadas a la estructura pueden ser de compresión, de tracción o por cortante. Estas fuerzas generan deformaciones que pueden llegar a provocar fisuras. La localización y la geometría de la fisura son a menudo características:
Fisuras de compresión: paralelas a la fuerza aplicada.
Fisuras de tracción: perpendiculares a la fuerza aplicada.
Fisuras por cortante: perpendiculares a la tensión del esfuerzo

Una forma de prevenir este tipo de fisuración es aplicando refuerzo a través de fibras de vidrio. La más adecuada para este tipo de fisuración es Anti-Crak HP 67/36.

En cuanto a las fisuras por retracción térmica, afectan en mayor medida a estructuras grandes. La hidratación del cemento es una reacción exotérmica, que produce un calor que se disipa con el tiempo. La variación de temperatura, que no es uniforme en todas las partes de la estructura, genera una deformación diferencial que puede acabar en fisuras.

La mejor prevención para este tipo de fisuración es aplicando refuerzo a través de la fibra de vidrio Anti-Crak HD 12mm.

En la fisuración por retracción plástica, el agrietamiento ocurre normalmente en losas y pavimentos con un patrón aleatorio o diagonal, pero ocasionalmente siguen la forma paralela de las barras de refuerzo con una separación de 0.3 a 1.0 m. En este último caso es altamente probable una combinación del fenómeno de retracción y asentamiento plástico.

Una forma de prevenir este tipo de fisuración es aplicando refuerzo al hormigón a través de fibras de vidrio Anti-Crak HD 12mm.

La fisuración por retracción hidráulica se genera normalmente en hormigón expuesto al exterior ya que éste se hace más pequeño a medida que se endurece. Esta retracción se debe a la evaporación de parte del agua contenida en el cemento. La fisuración ocurre cuando las tensiones originadas en la retracción se vuelven superiores a la propia resistencia del hormigón. Esto puede ser visto como una carrera a contrarreloj entre la evaporación del agua y el aumento de la fuerza del hormigón.

Una forma de prevenir este tipo de fisuración es aplicando refuerzo a través de fibras de vidrio Anti-Crak HP 67/36.

 

Para más información sobre las cualidades de cada una de las distintas fibras de vidrio, contacta con nosotros y te asesoraremos en tu caso particularmente.

Noticias
Ciutat de la Justicia
La Ciutat de la Justícia se eleva como un gigante sobre la Gran Vía de Barcelona: Nueve edificios de hormigón pigmentado con hasta 14 pisos a lo largo de 230.000 metros cuadrados. Es el hogar de las autoridades judiciales de Barcelona y Hospitalet de Llobregat.
Leer Más
Encofrado de hormigón en la Destilería Kyrö
La antigua lechería del pueblo finlandés Isokyrö transformada en la nueva Destilería Kyrö. Lo que a primera vista parecen tablones de madera, en realidad es una fachada de hormigón encofrado con pigmento Bayferrox negro 360 con una apariencia de madera sorprendentemente real.
Leer Más
Fibras Macrosintéticas
La dosificación recomendada para las fibras macrosintéticas es de entre 1 y 8 kg/m3 de hormigón.
Leer Más
1 2 3 19
L’Ametlla del Vallés
Almacén y Oficinas
Calle Aiguafreda, 14
08480 L’Ametlla del Vallés 
Barcelona

T. 93 849 25 84
comercial@collvila.com

Horario
Lunes a Jueves
De 08:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h
Viernes
De 07:00 h a 14:00h
Pigmentamos tus ideas
Pigmentos | Fibras | Barras de Refuerzo
Compensador de Retracción | Cemento
Aditivos | Mantenimiento
Pinturas en spray
Todos los derechos reservados. collvila 2024© - Aviso Legal · Protección de datos · Política de Cookies · Diseñado por Grafix
magnifiercross